

En Drivin queremos entregarte algunas de las tendencias y predicciones para la logística del 2020.
5G y IoT
El 5G promete mejorar enormemente la velocidad de conexión a las redes. Se espera que durante este año sea la implementación definitiva del 5G y el Internet de las cosas en el área industrial.
Según Gartner, a finales del 2020 ya habrá 20.000 millones de dispositivos industriales conectados al 5G. Esto reforzará la automatización de los procesos logísticos y facilitará el aumento de la eficiencia y productividad.
Logística verde y sostenibilidad
La inquietud por el tema ambiental y el calentamiento global ha llegado a formar parte de la agenda política y social. Ya lo vimos en la pasada COP25 realizada en Madrid-España, la que tuvo a los distintos países de la ONU hablando sobre el Cambio Climático.
El usuario está tomando conciencia de los efectos de su consumo, y muchos demandan que la huella medioambiental sea la menor posible: según un estudio de Global Web Index, el 61% de los consumidores norteamericanos y británicos está dispuesto a cambiar de marca por razones de sostenibilidad.
Esta situación nos hará repensar respecto a los diseños y materiales de los envases/ empaques del producto; al mejoramiento en la cadena logística para lograr mayor eficiencia; a los medios de transporte usados para optar por más sostenibles y menos contaminantes entre otros puntos a considerar.
Uso de robots
La robótica al servicio de la industria logística es una realidad y seguirá teniendo un rápido crecimiento. Son muchas las empresas que ya utilizan robots en sus bodegas. Estas incorporaciones buscan reducir tiempo y costos en los procesos y mejorar la eficiencia de estos.
Según las predicciones de Technavio, el mercado de robots logísticos a nivel mundial alcanzaría los 2.15 mil millones de dólares en 2020, con un crecimiento compuesto de aproximadamente 32% anual. A pesar de que su uso entrega enormes beneficios a la productividad a las empresas, es una tecnología aún muy costosa, por lo que la relación costo-beneficio deberá probar un balance positivo este año.
Omnicanalidad
Como decíamos, la tecnología ha modificado la forma de consumir del cliente, de relacionarse con las marcas y empresas. Hoy existen múltiples canales que conforman todo el proceso de la cadena logística, desde que el producto sale del almacén, hasta que el cliente lo recibe. De acuerdo a un estudio de PwC, un 80% de las empresas en Estados Unidos invertirán en Omnicanalidad este año.
¿Quieres conocer otras tendencias para el 2020?, ¡Te invitamos a estar atento a la segunda parte de esta nota!
Recuerda que con Drivin podrás solucionar todo tipo de imprevistos en tus operaciones logísticas de Última Milla.
Solicita tu Demo gratis aquí